La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) de Paraguay ha dado un paso significativo en el ámbito de las finanzas sostenibles con la emisión de Bonos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estos instrumentos financieros están destinados a financiar proyectos que promuevan un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la sociedad, alineándose con los estándares internacionales de sostenibilidad.
En una reciente entrevista, Hugo Villalba, gerente interino de Finanzas de la AFD, subrayó la relevancia de estos bonos. “La AFD ha adoptado los bonos sostenibles como una estrategia clave para ampliar el acceso a financiamiento de proyectos con beneficios sociales y ambientales. Estos bonos atraen a inversionistas responsables y fortalecen el financiamiento de iniciativas verdes y sociales, tales como eficiencia energética, reforestación, vivienda, educación y apoyo a mipymes”, afirmó Villalba.
Villalba detalló que las emisiones de Bonos ODS de la AFD alcanzan los Gs 670.000 millones, distribuidos en cinco emisiones, de las cuales tres son Bonos Sostenibles y dos Bonos Sociales. “La AFD realizó su primera emisión de Bonos Sostenibles en diciembre de 2023 a través de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA), por un monto de Gs 100.000 millones, marcando un hito en el mercado financiero paraguayo”, al ser la primera entidad pública y financiera en emitir un bono etiquetado a nivel local, destacó Villalba.
Los fondos recaudados se destinan a programas en los sectores de vivienda, educación, mipymes y proyectos verdes. Villalba comentó: “Esperamos que los proyectos financiados contribuyan a reducir el déficit habitacional, mitigar las brechas ambientales y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en Paraguay, además de fomentar la creación de empleos y mejorar el acceso a la educación”.
Para asegurar la transparencia y la rendición de cuentas, la AFD publica anualmente un Reporte de Bonos Sostenibles. Este informe incluye un Informe de Impacto, que presenta los resultados y beneficios ambientales y sociales de los proyectos financiados, incorporando indicadores clave como la reducción de emisiones de CO₂, el ahorro de energía, número de empleos generados, entre otros. El Reporte de Bonos cuenta con una Opinión de Segunda Parte positiva de la firma Gestión Empresarial, miembro de SMS Latinoamérica, que verificó su alineación con los Principios de Bonos Verdes, Sociales y las Guías de la ICMA, confirmando que los fondos se destinaron a proyectos que cumplen con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). “Con estas iniciativas, la AFD se consolida como líder en la promoción de las finanzas sostenibles en Paraguay, comprometida con la sostenibilidad y la responsabilidad social en sus operaciones financieras”, concluyó Villalba.
La quinta emisión de Bonos ODS, realizada en febrero de 2025, alcanzó un valor de Gs 120.000 millones. Esta emisión, de categoría social busca generar un impacto positivo significativo en la sociedad paraguaya. Los fondos se utilizarán para mejorar el acceso a viviendas dignas, fomentar la educación y apoyar el desarrollo de pequeñas y medianas empresas, contribuyendo así al crecimiento económico y al bienestar de las comunidades.