En el marco de la séptima edición de la Expo Feria Innovar 2025, celebrada del 18 al 21 de marzo en Colonia Yguazú, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) reafirmó su compromiso con el agro y su rol como uno de los pilares del desarrollo sostenible para el sector agropecuario. Bajo el lema “Movemos el Campo”, la feria se destacó por ser una plataforma única para explorar innovaciones y avances tecnológicos aplicados a la agroganadería.
La participación de la AFD en esta edición de Innovar busca consolidar su rol como socio estratégico para el progreso del campo paraguayo. A través de soluciones financieras innovadoras y ajustadas a las realidades del sector, la institución busca impactar de manera positiva en la productividad, competitividad y sostenibilidad del agro, promoviendo el desarrollo de un Paraguay más fuerte y próspero.
La AFD presentó la charla titulada “Sepa cómo financiar sus proyectos productivos con fondos AFD”, a cargo de la Ejecutiva Comercial Senior, Luisa Canán. Esta actividad, estuvo dirigida a productores y empresarios del sector agropecuario, se realizó el martes 18 de marzo en el pabellón INNOVAR, atrayendo a una audiencia interesada en explorar las herramientas financieras que la institución pone a disposición para responder a las necesidades específicas del sector. En la exposición se detallaron las diversas oportunidades de financiamiento que ofrece la AFD, destinadas a impulsar el desarrollo del sector productivo. Estas incluyen el apoyo a proyectos que respalden prácticas agrícolas sostenibles, la adquisición de maquinaria especializada, la compra de insumos esenciales para potenciar la productividad y la ejecución de iniciativas orientadas a la regeneración de suelos.
Asimismo, la institución destacó su apoyo a la mejora y ampliación de infraestructuras productivas, como la construcción y remodelación de establecimientos agrícolas, además de reforzar el fortalecimiento de entidades cooperativas. Los asistentes también pudieron informarse sobre posibilidades de financiamiento para incorporar tecnología avanzada y vehículos adaptados al sector agropecuario, elementos fundamentales para facilitar la integración tecnológica en el agro moderno. La AFD subrayó, además, su compromiso con la sostenibilidad, ofreciendo soluciones diseñadas para promover inversiones en eficiencia energética y en proyectos que reduzcan el impacto ambiental, alineándose con una visión de desarrollo económico responsable.
Un aspecto diferencial de las líneas de financiamiento de la AFD es la flexibilidad de los plazos de pago, diseñados para ajustarse al tiempo productivo de los proyectos financiados. Además, se incluyen períodos de gracia que permiten a los beneficiarios optimizar sus recursos y obtener rendimientos antes de iniciar los pagos, una característica clave para el éxito de los proyectos.
El miércoles 19 de marzo tuvo lugar la inauguración oficial de Innovar 2025, un acto solemne que contó con la presencia de autoridades, entre ellas Stella Guillén, presidenta de la AFD; Carlos Giménez, ministro de Agricultura y Ganadería; Raimundo Llano, presidente de la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA); Mauro Kawano, intendente de Yguazú, además de otras personalidades locales y nacionales. Este evento marcó el inicio de una feria que brindó una experiencia inmersiva y enriquecedora en torno al progreso tecnológico del sector agropecuario, con estaciones interactivas que abarcaron cultivos demostrativos, dinámica demaquinarias, integración tecnológica, pruebas de vehículos especializados y avances en producción animal.
La banca de desarrollo reafirma su papel como aliado esencial para el desarrollo del sector productivo en Paraguay. Con soluciones financieras adaptadas a las realidades del campo, la institución apoya proyectos que fortalecen la infraestructura, promueven la modernización tecnológica y fomentan prácticas sostenibles. Este compromiso refleja su misión de impulsar la productividad y competitividad del agro, consolidando una base sólida para el progreso económico y social del país