Che Róga Porã impulsa la construcción de viviendas en Luque: un proyecto público-privado para el acceso a la vivienda digna

En un hito importante para el acceso a la vivienda en Paraguay, la ciudad de Luque fue el escenario de la palada inicial de un nuevo desarrollo inmobiliario impulsado por la Desarrolladora GAO S.A., proyecto denominado "Casa Vida". Este emprendimiento, que forma parte del programa Che Róga Porã, promete transformar el panorama habitacional de la ciudad respondiendo a la creciente demanda de viviendas y brindando mayores oportunidades a las familias.

Durante el evento inaugural, el intendente de Luque, Carlos Echeverría, destacó el protagonismo de la ciudad en el desarrollo de nuevos proyectos habitacionales, consolidándola como referente en la implementación del programa Che Roga Porã. Asimismo, reafirmó el compromiso de la intendencia en facilitar los trámites y documentaciones necesarias para asegurar el éxito de las obras. 

El proyecto "Casa Vida" contempla la construcción de 22 viviendas destinadas a familias que aún no cuentan con una casa propia. Esta iniciativa forma parte del programa Che Róga Porã, que brinda acceso a financiamiento y condiciones favorables para facilitar el acceso a una vivienda digna. 

Oliver Stanley, representante de la Desarrolladora GAO, manifestó que esta obra no solo mejorará las condiciones de vida de las familias que accedan a estas viviendas, sino que también contribuirá al dinamismo y desarrollo económico de Luque. Asimismo, agradeció la colaboración de las entidades financieras y fiduciarias que han sido fundamentales en la materialización del proyecto. 

Carlos Ávalos, miembro del Directorio de la AFD, subrayó la importancia de la participación del sector bancario en estos proyectos de vivienda, indicando que el éxito de la iniciativa es una clara muestra del compromiso del sector público y privado en un esfuerzo ante el déficit habitacional. 

El ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, destacó el crecimiento del programa Che Róga Porã y el papel fundamental de la ciudad de Luque, cuya disposición y gestión han sido clave para la implementación de estos proyectos habitacionales. Asimismo, enfatizó que el éxito de estas iniciativas radica en la colaboración y confianza entre las autoridades locales, las entidades financieras y el sector privado, elementos esenciales para seguir impulsando el acceso a la vivienda. 

El programa Che Róga Porã, diseñado para reducir el déficit habitacional del país, está dirigido a personas con ingresos de entre 1 y 5 salarios mínimos. A través de esta iniciativa, los beneficiarios pueden acceder a préstamos de hasta 180 salarios mínimos, con un plazo de pago de hasta 30 años y a las tasa más baja de la historia del 6,5%, facilitando así el acceso a una vivienda propia en condiciones favorables.