FOGAVI: un nuevo impulso para el acceso a la vivienda en Paraguay

En un contexto donde el déficit habitacional en Paraguay alcanza aproximadamente 1 millón de viviendas, la reciente creación del Fondo de Garantía para la Vivienda (FOGAVI) se presenta como una solución innovadora para facilitar el acceso a créditos habitacionales. En una entrevista con Ana Núñez, gerente interina del Fondo de Garantías del Paraguay (FOGAPY), se destacó la importancia y el impacto de este nuevo mecanismo financiero.

“El FOGAVI es un mecanismo financiero diseñado para facilitar el acceso a crédito para la vivienda en Paraguay, brindando respaldo a las instituciones financieras que otorgan créditos mediante garantías complementarias a la garantía principal. En una primera etapa, acompaña al programa Che Róga Porã, pero está previsto que permanezca y en un futuro pueda acompañar a otros modelos o programas de financiamiento de viviendas", afirmó Ana.

El fondo funciona como un aval complementario, cubriendo un porcentaje del crédito no cubierto por la garantía principal, que es la vivienda. Desempeña un papel crucial al facilitar y dinamizar el acceso al crédito habitacional. En palabras de Ana, “ofrece un beneficio mutuo tanto para las instituciones financieras como para los beneficiarios. Para las Instituciones Financieras Participantes (IFPs), proporciona una mayor cobertura del riesgo, incentivando a estas entidades a otorgar más créditos. Para los beneficiarios, elimina las limitaciones para acceder al financiamiento, permitiendo que más paraguayos puedan cumplir el sueño de tener una vivienda propia”

A partir del 3 de febrero, las Instituciones Financieras Participantes (IFPs) ya pueden otorgar los créditos Che Róga Porã con la garantía del FOGAVI. El fondo representa un avance significativo en la política de vivienda del país, proporcionando a más familias la oportunidad de acceder a al sueño de la casa propia y fortaleciendo el mercado financiero con soluciones más seguras y accesibles.