En los últimos años, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) ha demostrado un compromiso sólido con la educación superior en Paraguay a través del producto crediticio Proeduc. Diseñado para financiar la educación del capital humano, el producto ha otorgado a 405 jóvenes y adultos la oportunidad de realizar estudios avanzados, tanto en el país como en el exterior, incluyendo grados, posgrados, maestrías, especializaciones y tecnicaturas, con más de USD 8 millones en créditos otorgados hasta la fecha.
Proeduc se caracteriza por su cobertura integral, destinada a satisfacer diversas necesidades educativas. Financia matrículas y aranceles, asegurando que los estudiantes puedan inscribirse y continuar sus estudios sin obstáculos financieros. Además, proporciona fondos para la adquisición de libros y materiales didácticos esenciales para el aprendizaje, así como para los gastos de graduación, facilitando el proceso de titulación y registración. Para aquellos que buscan expandir sus horizontes académicos, Proeduc ofrece financiamiento para estudios en el extranjero, incluyendo pasajes internacionales, seguros de vida y médico, así como gastos de vivienda y alimentación durante el periodo de estudio.
Las condiciones del crédito están diseñadas para ofrecer flexibilidad y apoyo a los estudiantes. Permite plazos de financiamiento de hasta 10 años y 6 meses, con un periodo de gracia de 2 años y 6 meses. Los préstamos pueden cubrir hasta el 100% de la necesidad de fondos, con un monto máximo de USD 100.000.
España se destaca como el destino académico preferido por los beneficiarios. Según los datos, las áreas de estudio más demandadas son las maestrías y grados en Administración de Empresas y profesiones relacionadas con la salud. Además, el 55% de los beneficiarios son mujeres y el 45% hombres. Los datos además destacan que el 53% de los beneficiarios son jóvenes de entre 18 y 30 años, reafirmando el compromiso del producto con el desarrollo educativo de la juventud paraguaya.
Al facilitar el acceso a la educación superior, Proeduc mejora las oportunidades individuales y contribuye al desarrollo económico y social del país. La AFD reafirma su compromiso con el desarrollo del capital humano, creando jóvenes preparados para enfrentar los desafíos del futuro y contribuyendo al crecimiento sostenible del país.