Stella Guillén destaca el rol de la AFD en la inclusión financiera y el apoyo a sectores clave de la economía nacional

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) continúa consolidándose como un pilar fundamental para el crecimiento y desarrollo sostenible del país. Hasta febrero de 2025, la AFD ha aprobado un total de USD 48,9 millones en créditos, distribuidos en un 57% para inversiones y un 43% para viviendas. 


En una reciente entrevista en el programa "Información y Análisis" del diario 5Días, la presidenta de la AFD, Stella Guillén, brindó detalles sobre el apoyo que la institución ofrece a diversos sectores de la economía nacional. "En la AFD creemos que la inversión más importante es la inversión en el capital humano", afirmó Guillén, destacando el apoyo de la Agencia al sector educativo. “Recientemente lanzamos el Fondo de Garantía para la Educación (FOGAE), instrumento financiero que elimina las barreras de acceso al crédito para aquellos que no cuentan con garantías propias, permitiendo financiar estudios de posgrado en el exterior”, destacó.


En el sector vivienda, la AFD ha canalizado más de USD 20 millones para el financiamiento de 486 viviendas, generando un impacto positivo en la creación y mantenimiento de más de 5.000 empleos. Con respecto al programa Che Róga Porã, la presidenta mencionó: “El programa ha implementado mecanismos innovadores, con la tasa de interés más baja registrada del 6,5% y un plazo de financiamiento de hasta 30 años, facilitando el acceso a la vivienda para muchas más familias” 


Guillén también proporcionó detalles sobre el respaldo que ofrece la banca al sector productivo. “Observamos que el sector agroganadero está evolucionando tecnológicamente y desde la AFD trabajamos en el desarrollo de líneas de financiamiento que promuevan la adopción de tecnologías avanzadas, con un fuerte enfoque de resiliencia y de respeto al medio ambiente", señaló.


Sobre la proyección a futuro de la banca de segundo piso, Guillén destacó la misión de continuar innovando en productos financieros destinado para diferentes sectores, principalmente aquellas que promuevan la sostenibilidad, la eficiencia energética, el apoyo a las MIPYMES que son ejes fundamentales para el desarrollo del país .


El esfuerzo de la Agencia ha tenido un impacto más que significativo, beneficiando a 688 familias y empresas, y generando más de 11.000 empleos en sectores estratégicos como vivienda, industrial, comercial y servicios en lo que va del año. Este logro destaca el rol crucial de la AFD en la promoción del desarrollo económico y social del país, subrayando su compromiso con la inclusión financiera y el apoyo a los sectores clave que impulsan el crecimiento.