El sueño se vuelve hogar: Che Róga Porã 2.0 entrega sus primeras viviendas para 10 familias en la ciudad de Luque

A tan solo cuatro semanas del relanzamiento del programa Che Róga Porã 2.0, el Gobierno Nacional realizó hoy la primera entrega oficial de viviendas correspondientes al conjunto habitacional Arasy II, ubicado en la ciudad de Luque, departamento Central. La actividad se desarrolló en el marco de esta nueva etapa del programa, que busca ampliar el acceso a la vivienda propia para familias de clase media, mediante condiciones de financiamiento históricas y procesos de postulación ágiles y transparentes.


Durante el acto, las autoridades realizaron la entrega de llaves a las familias adjudicadas, quienes desde hoy comenzarán a habitar sus nuevas viviendas. Esta entrega representa un avance concreto en la implementación del programa, que ya muestra resultados significativos a pocas semanas de su actualización.


El evento contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; la presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Stella Guillén; el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja; así como autoridades municipales, representantes del sector de la construcción y familias beneficiadas.


En su intervención, el presidente Peña afirmó: “La vivienda es el punto de partida para construir una vida con dignidad, seguridad y oportunidades. Que las manos laboriosas de nuestros compatriotas sirvan para cumplir el sueño de la casa propia”.


La presidenta de la AFD, Stella Guillén, destacó el impacto social del programa: “Este programa refleja el esfuerzo de todos los sectores de hacer realidad el sueño de que más paraguayos accedan a la casa propia”.


El ministro Baruja, por su parte, subrayó el efecto dinamizador del programa en la economía: “No solamente estamos entregando viviendas, también estamos generando empleos.”


El conjunto habitacional Arasy II, desarrollado por la empresa LUODA S.A., contempla un total de 50 viviendas unifamiliares, construidas conforme a los estándares técnicos establecidos por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Cada unidad cuenta con dos dormitorios (uno en suite), sala, cocina-comedor, baño familiar, lavadero, quincho y jardín posterior.


El valor de cada vivienda es de ₲ 281.696.776, con financiamiento a través de la AFD a una tasa del 6,5% anual y plazos de hasta 30 años. El acceso al programa se realiza mediante la plataforma digital www.cherogapora.gov.py, donde las familias interesadas pueden postularse y, tras una evaluación crediticia, acceder al crédito.


Desde su relanzamiento, Che Róga Porã 2.0 ha cuadruplicado las solicitudes habitacionales, alcanzando más de 674 aprobaciones de crédito. Además de facilitar el acceso a la vivienda, el programa impulsa la generación de empleo en el sector de la construcción y dinamiza la industria nacional de materiales.


Dirigido a familias con ingresos de hasta cinco salarios mínimos, el programa contempla cuatro modalidades: construcción en terreno propio, compra de terreno y construcción, compra de vivienda terminada y ampliación de vivienda existente. Una de sus principales características es que el pago de las cuotas inicia una vez realizada la mudanza, brindando mayor previsibilidad financiera a los beneficiarios.


Con esta entrega, el programa Che Róga Porã 2.0 consolida su implementación como una herramienta efectiva para mejorar la calidad de vida de las familias paraguayas y dinamizar el desarrollo urbano en todo el país.