AFD implementa mecanismo para atender quejas ambientales y sociales en proyectos financiados con fondos del GCF

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) anuncia la implementación oficial desde hoy del Mecanismo de Atención de Quejas Ambientales y/o Sociales (MAQ), una herramienta fundamental para asegurar la participación ciudadana y la responsabilidad ambiental y social en los proyectos que cuentan con financiamiento del Green Climate Fund (GCF).

Este mecanismo tiene como objetivo brindar un canal accesible, transparente y equitativo para que cualquier persona o grupo afectado por impactos ambientales o sociales negativos derivados de estos proyectos pueda presentar sus quejas, sugerencias o consultas, y recibir una atención adecuada y justa.

Con la puesta en marcha del MAQ, la AFD sea alinea a las buenas prácticas internacionales de sostenibilidad, el cumplimiento y escucha de los derechos humanos y el enfoque de género, promoviendo la mejora continua de nuestras prácticas y de las entidades que canalizan nuestros fondos.

El mecanismo de atención de quejas se realiza de forma sencilla a través de los canales que la Agencia habilita desde el día de hoy. Se pueden realizar por correo a la dirección de maq@afd.gov.py.

Para aquellas personas que desean hacerlo de manera presencial, se puede presentar en las oficinas sito en Herib Campos Cervera 886 c/ Aviadores del Chaco, por teléfono al número (021) 606 020 o oficializarla por correo electrónico llenando un formulario desde la www.afd.gov.py, sección Sostenibilidad

Una vez presentada la queja, la AFD garantiza una respuesta en un plazo de cinco días hábiles, informando sobre la aceptación del caso y la entidad financiera que se encargará de su análisis. En un máximo de 30 días, se propondrá una solución, dando lugar a un proceso de diálogo, acuerdo y seguimiento que asegura el cumplimiento de los compromisos asumidos.

Con esta iniciativa, la AFD se alinea con las mejores prácticas internacionales en materia de financiamiento climático responsable y participativo, impulsando un modelo de desarrollo más justo, inclusivo y sostenible para el Paraguay.