Del 12 al 14 de noviembre de 2025, la ciudad de Asunción será escenario del Seminario-Taller Internacional “Retos, Nuevas Tendencias y Perspectivas de Futuro del Sector Fiduciario”, organizado por la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE) en colaboración con la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).
El evento se desarrollará en el Hotel Esplendor by Wyndham y reunirá a representantes de instituciones financieras, organismos reguladores, consultores y expertos del ámbito jurídico y económico de América Latina. El objetivo principal será analizar el papel del fideicomiso como herramienta estratégica para el financiamiento del desarrollo económico y productivo en la región.
Durante tres jornadas, se abordarán temas como la evolución de los negocios fiduciarios en América Latina, el marco normativo y de supervisión en Paraguay, la estructura jurídica del fideicomiso, los productos fiduciarios públicos y privados, y la titularización de activos. También se discutirá el impacto de la fiducia en proyectos de infraestructura, vivienda y pequeñas industrias, así como los riesgos jurídicos y económicos asociados a esta figura.
El seminario contará con la participación del doctor Luis Gonzalo Baena Cárdenas, jurista colombiano y autor de la Ley 921/96 de Negocios Fiduciarios vigente en Paraguay. Baena Cárdenas ha ocupado cargos de alta dirección en la Superintendencia Financiera de Colombia y es reconocido por su trayectoria académica y profesional en derecho civil, comercial y financiero.
La metodología del evento combinará exposiciones teóricas con el análisis de casos prácticos, permitiendo a los asistentes aplicar los conocimientos adquiridos en sus respectivas instituciones. Los participantes recibirán materiales de estudio en formato digital y, al finalizar, obtendrán una certificación internacional otorgada por ALIDE, siempre que cumplan con los requisitos de asistencia y participación activa.
El costo de inscripción varía según la procedencia y membresía institucional, y los pagos pueden realizarse mediante transferencia bancaria o tarjeta de crédito. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 5 de noviembre de 2025.
Para más información, los interesados pueden contactar a Milagros Angulo, responsable del Programa de Fortalecimiento de Capacidades de ALIDE, a través del correo electrónico mangulo@alide.org o visitar el sitio web www.alide.org