En una reciente entrevista, Gerardo Ruiz Díaz, Miembro del Directorio de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), detalló los esfuerzos de la institución para promover el crecimiento y la sostenibilidad de la agricultura y ganadería del país. La AFD, comprometida con el desarrollo del sector agropecuario, ha implementado una serie de programas financieros y de garantías para apoyar a los productores, cooperativas y MIPYMES, lo afirmó en una entrevista radial.
La AFD colabora estrechamente con el sector agropecuario mediante diversas líneas de financiamiento que permiten el crecimiento de las actividades agrícolas y ganaderas. Entre los productos más destacados se encuentran:
Con el objetivo de facilitar el acceso al crédito, la AFD ofrece garantías a entidades financieras, como parte de su compromiso con el sector. A través del Fogapy, la AFD brinda apoyo mediante fondos de garantía específicos como el Fogami y Fogamu, diseñados para promover el desarrollo de las mipymes, especialmente las dirigidas por mujeres y productores agropecuarios en general.
En el año 2024, la AFD aprobó cerca de 600 proyectos en el sector agropecuario, con una inversión aproximada de $47 millones, los cuales han tenido un impacto positivo en el crecimiento y modernización de las actividades agropecuarias del país.
Ruiz Diaz afirmó: "Para el sector agrícola y ganadero. Nosotros al cierre del mes de enero del 2025, tenemos ya invertido cerca de 1,3 billones de guaraníes, lo cual representa casi el 15 % de la cartera crediticia de la Agencia Financiera de Desarrollo. Eso equivale a aproximadamente $162 millones, y son cerca de 3500 productores que hoy están recibiendo financiamiento con recursos proveídos por la Agencia Financiera de Desarrollo", demostrando el apoyo de la Banca de segundo piso al campo.
El compromiso de la AFD con la sostenibilidad también se refleja en su programa Procampo Verde, el cual apoya a los productores ganaderos que implementan buenas prácticas en la producción ganadera, contribuyendo a la preservación del medio ambiente y al desarrollo económico sostenible.
Procesos
Las entidades financieras son las responsables de la evaluación del riesgo crediticio, y la AFD fomenta el acceso a créditos con condiciones competitivas, buscando mantener las tasas de interés por debajo del 10%. Además, se ofrece la posibilidad de renegociar deudas para productores que han sido afectados por fenómenos naturales, ayudando a aliviar su carga financiera y facilitando su recuperación, manifestó el técnico de AFD.
Renegociación de Deudas y Vigencia de Programas:
Como parte de sus acciones desarrolladas, Ruiz Diaz afirmó que la AFD tiene vigente el programa de renegociación agropecuaria, recibiendo solicitudes hasta el 31 de julio de este año. Este programa está diseñado para ayudar a los productores agropecuarios que se han visto afectados por condiciones climáticas adversas, dándoles la oportunidad de reestructurar sus deudas y continuar con sus proyectos productivos.
La AFD reafirma su compromiso con el sector agropecuario, proporcionando los recursos y el apoyo necesario para fomentar el crecimiento, la sostenibilidad y el desarrollo económico del país. La institución continúa promoviendo políticas que favorezcan la inversión en el campo, mejorando las condiciones de vida de los productores y generando empleo en las comunidades rurales.