Con el objetivo de fomentar programas de integridad en el sector empresarial paraguayo, la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) realizaron la presentación del Sello de Integridad en un evento dirigido a sus aliadas estratégicas: bancos, financieras, cooperativas y casas de bolsas con las que opera. El evento se llevó a cabo en la sala de conferencias de la AFD, el pasado miércoles 14 de setiembre, con la presencia de representantes de las Instituciones con las que opera.
El Sello de Integridad es un mecanismo de incentivo que se orienta a reconocer a aquellas empresas que se conducen en el marco de una cultura de cumplimiento, bajo pautas de integridad, ética y compromiso con la transparencia. Además, busca concientizar a las empresas sobre su rol referente a la prevención de la corrupción y cómo estas iniciativas impactan en las inversiones, el clima de negocios, la economía y la imagen país.
Del evento participaron: Teresa de Velilla, Presidenta de la AFD; Federico Hetter, Ministro – Secretario Ejecutivo de la Secretaría Nacional Anticorrupción; Julio Noguera, Director General de Prevención y Transparencia; y, Giannina Ríos, Coordinadora General de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción.
El objetivo principal del Sello Integridad es impulsar el ecosistema de negocios nacional mediante un círculo virtuoso atractivo para las inversiones, donde la integridad, la transparencia, la honestidad y la sustentabilidad sean la norma, así como también incentivar aún más la integridad en la gestión empresarial como un bien corporativo. La participación de la AFD, en este proceso es promover que las entidades con las que opera participen de este programa.
Además, se busca concientizar a las empresas sobre el rol que juegan las mismas en la prevención de actos de corrupción y en las consecuencias que ello genera para la economía. Con esta iniciativa también se buscará reconocer a aquellas empresas que manifiestan un compromiso con la integridad y reducir los riesgos de corrupción en las relaciones entre las empresas, sus relaciones con los proveedores y el sector público.
Entre los principales beneficios que otorgará a las empresas el Sello Integridad están los reputacionales, con reconocimientos públicos como modelo empresarial de integridad y buenas prácticas, así como también, publicidad positiva mediante el uso y la difusión del Sello Integridad otorgado.
Con esto se logrará además mayores oportunidades de negocios para trabajar con otros actores del sector privado; mejores condiciones para captación de inversiones; más oportunidades de participar en iniciativas sectoriales y herramientas de apoyo mediante el acceso a una biblioteca digital, con herramientas de integridad empresarial y acceso del programa de acompañamiento para MIPYMES.
Del Sello Integridad pueden participar dos categorías de empresas que contarán con criterios propios de evaluación: Grandes Empresas y las MIPYMES.
La Mesa Técnica de Coordinación está constituida por la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) quienes están encargados de regular el sello integridad, brindar apoyo técnico y administrativo al Comité Selector, atender las consultas que formulen las empresas, recibir y solicitar documentaciones o informaciones adicionales.
Así también, se conformará un Comité Selector que tendrá a su cargo el otorgamiento del Sello Integridad, que estará conformado como una instancia colegiada y multisectorial que representará a la sociedad en la selección de las empresas postulantes.
Los interesados en postularse lo podrán realizar ingresando a https://sellointegridad.senac.gov.py/
Sobre la AFD
La AFD es la única banca pública de segundo piso que opera en Paraguay, siendo su objeto otorgar créditos que complementen la estructura de fondeo de las entidades de intermediación financiera de primer piso, con el fin de posibilitar la ejecución de programas de corto, mediano y largo plazo a través de las instituciones financieras intermediarias: bancos, cooperativas y financieras que operan con la AFD.