Última Actualización: 10/02/2025
Objetivo:
Proveer de recursos financieros a las Instituciones Financieras Intermediarias (IFIs) con el fin de renegociar los créditos de clientes del sector agrícola y ganadero que se adecuen a las medidas transitorias. Este programa busca apoyar al sector afectado por los efectos negativos de la naturaleza, ayudando a cumplir con los compromisos crediticios previamente asumidos.
1- ¿Quiénes pueden acceder?
Dirigada a personas físicas y jurídicas relacionadas a la actividad agrícola y/o ganadera, residentes en el país, con créditos asumidos para inversiones dentro del territorio nacional.
2- ¿Qué se puede financiar?
Las instituciones financieras habilitadas por la AFD podrán reprogramar créditos originales, incluyendo intereses y otros cargos, para clientes del sector agrícola/ganadero afectados por desastres naturales. La IFI es responsable de verificar las condiciones y asegurar que la nueva operación cumpla con las normativas vigentes.
Las operaciones vigentes, financiadas con recursos de la AFD bajo otros productos al sector afectado, podrán ser presentadas bajo este programa, toda vez que hayan sido previamente canceladas a la AFD y renegociadas con un nuevo crédito con medidas transitorias.
No se podrán financiar:
3- ¿Cuáles son las condiciones?
4- ¿Cuál es el plazo y el monto máximo a financiar?
El plazo máximo será de hasta 7 años, incluyendo un periodo de gracia de hasta 1 (un) año, dentro del plazo total de financiamiento.
Hasta 500.000 dólares por prestatario final, o su equivalente en guaraníes.
5- ¿Cómo se paga el crédito y en que moneda?
De acuerdo al flujo de fondos del cliente, los pagos de capital e intereses deberán ser como máximo anuales según el calendario de pagos presentado por la IFI.
6- ¿Cuál es la tasa de interés del préstamo y cómo se determina?
Para conocer la tasa de interés que la AFD otorga a las entidades financieras puede acceder al siguiente enlace:
https://www.afd.gov.py/tasas-de-interes
Observación:
La tasa de interés final al beneficiario se obtiene de la siguiente formula:
Tasa AFD (para Entidad Financiera) + Margen de la Entidad Financiera = Tasa Final para Beneficiario
7- ¿Cómo puede acceder al préstamo?
Todo el proceso del crédito se realiza en las Instituciones Financieras Intermediarias (IFIs) que operan con la AFD. La solicitud del préstamo se realiza en estas entidades. La AFD no interviene en forma directa con los beneficiarios finales.
Una vez que el crédito es aprobado dentro de las entidades financieras, la solicitud del préstamo es remitida a la AFD para la no objeción del crédito y posterior desembolso del préstamo.
Para conocer más sobre requisitos, plazos y tasas puede acercarse a una de estas.